top of page
Buscar
  • Foto del escritorIsis Medina

Poesía, música para nuestros oídos.

En tiempos de tik-tok, de facebook y tweeter, nada parece tan pasado de moda como leer poesía, desafortunadamente no es un género muy popular en estos días, sin embargo este tipo de lectura aporta enooormes beneficios al proceso de adquisición de la lengua escrita.


Al tratarse de textos con una métrica determinada cuando se leen en voz alta, la poesía suena a música, y es más probable que diferentes áreas del cerebro sean especialmente receptivas a esta musicalidad, además de que se estimula de forma natural la memoria auditiva.


El lenguaje poético está lleno de figuras literarias que promueven un "uso refinado" de la lengua, si queremos que nuestros hijos sean competentes en esos rasgos del lenguaje que se tornan cada vez más subjetivos, la poesía permitirá a nuestros niños estar en contacto con figuras como las metáforas, personificaciones, hipérboles, etc... lo que eventualmente se traducirá en una mejor comprensión del lenguaje no directo como las bromas, chistes, ironías, etc...


Recordemos que para obtener los beneficios de la exposición de este tipos de textos es valioso exponerlos de forma siempre dulce y amable de modo que SIEMPRE sea placentero el momento de la lectura, es recomendable que el poema sea leído por el adulto, de esta forma el niño escuchará la melodía que vive en la métrica del poema, si pedimos al pequeño que lea en voz alta, lo más probable es que al centrarse en la precisión de las palabras pierda la entonación y con ello la musicalidad que tantos beneficios aporta.


En el caso de que el niño quiera leerlo por sí mismo o en niños más grandes que queramos exponer a la poesía, será buena idea modelar un par de líneas de modo que el niño encuentre la música que vive en esa pieza, y después pueda intentarlo por sí mismo. Con la poesía puede suceder como con las películas, que el niño desea ver la misma una y otra y otra y otra vez, cuando eso sucede es una clara señal de que ahí hay una información que está en el área de desarrollo próximo de ese niño y procesarla reiteradamente le ayuda a cubrir ese reto y seguir adelante con su proceso de aprendizaje, así que aunque tú te aburras es buena idea que lo lea cuantas veces lo necesite.


Podemos leer juntos los poemas, después dibujar las ideas que vienen a nuestra mente al escucharlos, podríamos colorear las rimas o declamar ante el resto de la familia, trabajar con poemas puede ser muy divertido si lo hacemos con alegría y muchos movimientos corporales.


En la poesía, como en la literatura, podemos encontrar muchos subgéneros, hay de todos los temas y para todos los gustos, conocer muchos y explorar corrientes ayudará a nuestros niños a formar un criterio y tener sus predilectos. Recuerda no subestimar a los niños, no necesitan alguna edad, algún conocimiento previo, sólo necesitamos saber que tiene un mediano o adecuado acceso al sonido, es claro que no siempre entenderá todas las palabras, mientras las ideas lleguen al niño, no te preocupes tanto por el vocabulario.


Cuando estamos leyendo poemas, se vale hacer pausas para reflexionar sobre, "¿Por qué crees que dijo esto? ¿Quiso decir que sí le gustan sus ojos, o que no le gustan? tú ¿Qué crees?" y se vale aclarar sus ideas, "yo creo que sí le gustan porque dice que parecen estrellas, y las estrellas son lindas, a mi me gustan las estrellas, te gustan a ti?"


La poesía está escrita para acceder a las emociones, al alma de quien la lee, permitir y promover que nuestros hijos entren en contacto con sus emociones a través de la literatura ayudará también a obtener mayores logros escolares y a sanear la relación con la lengua escrita.


En "enlaces" encontrarás un enlace a una página de poemas, puedes navegar por la sección de poemas infantiles donde encontrarás material que los más pequeños encontrarán muy significativo, en la sección de amistad hay hermosos poemas de aliento para todos,hay poemas graciosos, de animales... ¡hay muchas opciones! seguramente encontrarás material muy valioso, no dejes de comentarnos tus avances y experiencias, deseamos recibir tus sugerencias.









43 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page