top of page
Buscar
  • Foto del escritorIsis Medina

"Juanito se distrae mucho," nos dijo la miss.

Pareciera increíble que condiciones con orígenes y características tan diferentes como la sordera y el autismo sean a menudo confundidas por ESPECIALISTAS!! o aun cuando tengamos diagnósticos claros y certeros durante el proceso de rehabilitación "aparecen" posibles condiciones, nos hablan de condiciones que "acompañan" el diagnóstico central. Nos ha sucedido a muchas familias que escuchamos probables diagnósticos que a menudo son pronunciados sin pensar en el dolor que dichos términos pueden causar.


Desde nuestra experiencia nos atrevemos a sugerirte, claro que sí, poner atención al diagnóstico y tenerlo muy claro, pero dejarlo de lado en los momentos en que estés disfrutando y trabajando en la rehabilitación de tu hijo porque sin importar la causa de la situación en la que se encuentran, el hecho es que NECESITAMOS APUNTALAR LOS PROCESOS COGNITIVOS DE NUESTROS HIJOS.


No importa la razón, no importa si el origen es neurológico, auditivo, cognitivo, motriz, etc... el hecho es que si estimulamos en nuestros hijos la HABILIDAD PARA PERCIBIR EL ENTORNO, OBTENER INFORMACIÓN, PROCESARLA Y TOMAR DECISIONES PARA ACTUAR EN CONSECUENCIA, entonces podremos aspirar a que se incorporen de manera competente al mundo en que se encuentran, así que cuando leas, escribas, pintes, hagas tarea, cuentes, cocines... con tu hijo deja de lado la condición y concéntrate en tu objetivo.


Me explico: si nuestro objetivo en ese momento es que nuestros niños sean capaces de centrar su atención y recordar cuatro elementos, no importa si te dijeron que su memoria auditiva no es suficiente, o que dispersa su atención, o que aun no puede repetir cuatro palabras, o que primero hay que lograr que articule adecuadamente o que... deja eso de lado y concéntrate en que tu hijo va a recordar cuatro figuras. Si el niño te ve entusiasta y confiada en que él puede recordar 4 elementos, él recordará 4 elementos, y así objetivo por objetivo, pronto le verás terminar sus estudios con éxito. Objetivo por objetivo.


Los PROCESOS COGNITIVOS son esas habilidades que nos garantizan que los conocimientos están en el "disco duro" del niño y que podrá hacer uso de ellos en el momento en que los requiera y no solamente en el cuaderno y en el salón de clases.


La atención y la memoria son procesos cognitivos básicos, porque sirven como base para que se desarrollen otros procesos cognitivos como el aprendizaje, por eso suele suceder que la miss en la escuela nos diga "Juanito aprende muy bien, pero no logra concentrar su atención" o "sí aprende pero al día siguiente lo ha olvidado" en esos casos necesitamos asegurar primero la atención y la memoria. Ya que estimulándolos estaremos promoviendo el aprendizaje de la curricula escolar.


Si bien es cierto que entre más pequeños empecemos a estimular estos procesos en nuestros niños, también es muy cierto que nunca es tarde para comenzar. En ENLACES encontraras unos cuadernillos con ejercicios que ayudan a estimular los procesos cognitivos, podrían parecer ejercicios simples, pero es muy valioso si se los presentas a tus hijos, (a cualquier edad antes de los 16 años) en orden y casi siempre observaremos sorpresas y encontraremos áreas que requieren ser reforzadas.


Podemos usar estos ejercicios como distractores entre actividades de la tarea escolar, no necesitamos demasiado tiempo, daremos la instrucción claramente y vale la pena rectificar la comprensión (p.e.: "Primero observa las figuras y después circula las que están repetidas, Qué harás después de observar las figuras?" - círculo- "Claro!! vas a circular las repetidas", ¿Cuales vas a circular?" -repetidas - ""sí, vas a circular LAS repetidas, ¡muy bien! Hagámoslo!!)


Recuerda que este tipo de ejercicio no debe ser cansado, con un minuto o minuto y medio por año de edad, tendremos tiempo suficiente para estimularlos. Pueden parecer ejercicios muy básicos o simples, pero son verdaderos tesoros al cimentar los conocimientos de nuestros chicos. Usa el material libremente y no dejes de comentarnos tus experiencias, o sugerencias.

47 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page