top of page
Buscar
  • Foto del escritorIsis Medina

Ama Escucha Incluye les desea un año lleno de amor, escucha e inclusión

Seguro que 2023 llegará cargado de sorpresas, unas agradables y otras no tanto, pero te has puesto a pensar cómo puedes hacerlo mejor para las personas sordas o quienes viven con alguna diversidad funcional, ¡es muy fácil!


Ama: Ámalo así como es, no hay ningún error en ellos, no le hace falta nada, así como es, es la mejor versión de sí mismo. Una persona con discapacidad no es una persona con fallo, ni incompleta, ni está "malito", es sólo eso: ¡una persona que vive con discapacidad! y ¡está bien! Todos tenemos retos y ellos también y requieren nuestro apoyo y probablemente del apoyo de alguna prótesis para conquistar sus propios logros, !a por ellos¡


Escucha: ¿Cómo escucharlos si no siempre pueden usar su voz? escucha sus miradas, sus reacciones, sus manos señalando o signando, escucha sus intereses, ¿por qué está atrapado viendo BEN 10 en un bucle infinito? ¿hay algo que quiere decirme y no ha encontrado la forma? Escúchalo con todos tus sentidos, y sí, a veces hace falta bajarle al ruido exterior para poder escucharlos mejor, pero asegurémonos de que sepan que estamos dispuestos a escuchar.


Incluye: Imagina una reunión familiar en casa de los abuelos, todos hablan al mismo tiempo, hay música de fondo, los niños gritan, los platos y cazuelas hacen ruido... y las personas sordas o con diversidad funcional no entienden lo que pasa, no saben por qué todos se rieron en un momento, o por qué alguien levantó la voz, Incluyámoslos cuéntale lo que ha pasado, explica por qué es gracioso el chiste, aclara cuando un ruido representa o no peligro, si ellos pueden participar en consciencia seguro se sentirán incluidos. Incluir no es sólo estar juntos, no es invitarle y ya, es adecuarnos a ellos para que todos estemos presentes de verdad.


¿La receta para su desarrollo integral? Asegurémonos durante este 2023 que cada uno de sus 365 días nuestros hijos (nietos, sobrinos, etc...) sientan por lo menos una vez que son amados, escuchados e incluidos, una vez por día... parece muy poco ¿verdad? y ¿Qué pasaría si hiciéramos un recuento de los últimos 15 días? ¿lo habremos logrado? ¿Habremos logrado que cada día se sintieran amados, escuchados e incluidos? ... Yo no, y me asusta pensar que si así es en su entorno dónde lo amamos, ¿Cómo será en la escuela, el supermercado, el transporte público? Ese es mi propósito para este año, quiero lograr que cada día de este año mi hijo tenga un momento en que sepa que lo amo, que lo escucho y en que lo incluya en las pláticas, decisiones, momentos dulces y amargos del día a día, porque así lo quiero imaginar cuando yo no esté: capaz de amar, de escuchar y de incluir y... ¿Cómo se enseña si no es con el ejemplo?

64 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page